martes, 21 de agosto de 2012

¿El equipo del futuro?

Un año después de la partida de su máxima estrella Chris Paul, New Orleans vuelve a ser un equipo a tener en cuenta al menos de cara al futuro. Greivis Vasquez, Austin Rivers, Eric Gordon, Ryan Anderson, Jason Smith, Anthony Davis y Robin Lopez. Esta es la nueva columna vertebral de unos muy renovados New Orleans Hornets que trataran de dar la razón en la nueva temporada a aquellos que dicen que es uno de los equipos con más potencial y futuro dentro de la NBA. Ninguno de esos jugadores nació antes de 1986, siendo de ese año el más “veterano” de todos Jason Smith, es decir, son un equipo joven lo que les da margen para engrasar la maquinaria. New Orleans ha tenido excelente suerte en el draft (dejando a un lado especulaciones y tema Stern) consiguiendo al hombre que todos querían, Anthony Davis, y un proyecto de gran jugador como Austin Rivers. Además también consiguiendo llevar a jugar a New Orleans a Ryan Anderson a cambio prácticamente de nada.  

La temporada que viene…

Y lo mejor de todo es que no resulta descabellado que estén preparados para competir ahora. Obviamente nadie espera verles en rondas avanzadas de Playoffs pero no seria extraño verles luchando por esos últimos puestos que dan acceso a la post temporada y que son siempre tan luchados en la Conferencia Oeste. De Eric Gordon solo se puede esperar que cada año sea mejor, tanto en capacidad ofensiva y liderazgo, como en hacer mejores a sus compañeros. Anthony Davis parece dispuesto a aportar desde ya, más aun si cabe con experiencia olímpica a sus espaldas. Además su defensa parece que va a ser un factor a tener en cuenta desde el primer momento. Jason Smith mostró el año pasado que es un jugador muy valido para la NBA. De Robin López nadie espera mucho, pero es un 7 pies que ya el año pasado consiguió dejar atrás las lesiones y jugar la temporada prácticamente completa. Por otra parte contarán con la ayuda de jugadores interesantes y en crecimiento como Aminu y Vasquez. Personalmente confío mucho en el papel de Vasquez como base suplente de futuro, en Memphis aún se están arrepintiendo de haberle dejado marchar.     

El futuro…

Olvidé aposta el nombre de Austin Rivers en el apartado de la temporada que viene porque pienso que el será la pieza clave de este equipo en un futuro. Bueno, en realidad no solo de él. Depende de que tan buena vaya a ser la convivencia de Rivers con Gordon. Ya este verano, Eric Gordon mostró cierto desacuerdo con la elección en el número 10 del draft de Austin Rivers ya que considera que son jugadores bastante parecidos (dejando de un lado que pudiera ser una medida de presión para que no le hiciesen regresar a New Orleans igualando la oferta de los Suns). De hecho, dando un frío repaso, los números le dan la razón a Eric Gordon. Y sus partidos hablan de jugadores que disfrutan con el balón en sus manos y con una capacidad de desequilibrar la balanza ciertamente envidiable. Perfecto para un jugador como Anthony Davis que puede aprovecharse de ello por dentro. Pero obviamente los equipos solo suelen tener un jugador de estas características en su plantilla. O al menos suelen funcionar mejor con solo uno. O Austin Rivers o Eric Gordon van a necesitar evolucionar al siguiente nivel y tal vez no coger demasiado protagonismo ofensivo en beneficio del equipo.      

Además acaban de renovar a su entrenador Monty Williams nada menos que cuatro temporadas más lo que supone otro espaldarazo de confianza y estabilidad a este nuevo proyecto. Además no deben preocuparse por el límite salarial. Tienen a sus mejores jugadores al menos con tres años de contrato menos a Smith, y aún así se mantendrán por encima del tope salarial lo que les dará espacio para realizar alguna contratación más. Obviamente el deporte y el baloncesto en particular no es una ciencia exacta. Nadie puede asegurar que este equipo vaya a ser campeón o contendiente a serlo en tres o cuatro años. Puede que Anthony Davis nunca consiga ganar esos kilos que necesitara para ser dominante en la NBA. Puede que la convivencia Rivers-Gordon nunca llegue a buen puerto. Incluso puede que a Ryan Anderson se le olvide meterla libre de marca. Pero no se puede negar el gran trabajo que han realizado para confeccionar la plantilla. En la NBA si no tienes en tu equipo a LOS JUGADORES debes intentar tener a aquellos que puedan convertirse en LOS JUGADORES. Y New Orleans tiene algunos de ellos.           

martes, 14 de agosto de 2012

El imperio contraataca.

Steve Nash, Kobe Bryant, Metta World Peace, Pau Gasol, Dwight Howard saliendo de inicio. Duhon, Steve Blake, Jodie Meeks, Andrew Goudelock, Ebanks, Antawn Jamison, Troy Murphy y Jordan Hill esperando su turno desde el banquillo. Salvo cambio de ultima hora (otra vez vuelve a sonar Pau Gasol para un futuro traspaso esta vez por Josh Smith, intimo amigo de Howard) esta será la plantilla con la que iniciaran Los Ángeles Lakers la temporada 2012-2013 allá por el mes de octubre. Increíble roster por nombres y por profundidad. Y así, uno de los equipos mas grandes de todos los tiempos ha solucionado del plumazo todas las dudas que habían causado dos caídas tempranas en Playoffs (una con humillación incluida). Los de púrpura y oro comenzaran la carrera por el anillo con un coche potente y lujoso del que solo queda la duda si será capaz de moverse a la velocidad esperada por todos los aficionados o si su entrenador será capaz de manejarlo con el acierto que se merece.       

La gerencia de Los Ángeles Lakers ha cubierto con solvencia todos los agujeros que presentaba el año pasado y anteriores. La carencia de un buen base era evidente a todas luces. Pues bien, Los Ángeles Lakers consiguieron que el mejor base de la última década, Steve Nash, (al que le contemplan dos trofeos de Mvp) firmara con ellos. Lo escribía alla por el mes de marzo cuando empezaron a surgir los rumores de que el bueno de Steve buscaba nuevo equipo, la firma de Nash aportaría fiabilidad y experiencia en el puesto de base, un francotirador fiable desde la media y larga distancia (sus porcentajes hablan por si mismos y son mas convincentes que un servidor) y al mejor pasador de pick and roll que ha visto la NBA en años. Pero no contentos con eso, los Lakers consiguieron a Chris Duhon en el mismo traspaso que Howard. Duhon esta lejos de ser una estrella, pero dejando a un lado su desastroso paso por Orlando sus números no son nada despreciables.  

En el puesto de escolta (no me voy a parar a hablar de Bryant) la contratación de Jodie Meeks junto con el crecimiento de Goudelock le dan a los Lakers dos tiradores bastante fiables para salir desde el banquillo. En los últimos años uno de los mayores problemas a los que se ha enfrentado el equipo angelino ha sido la poca anotación exterior desde el banquillo en general y el poco acierto desde la línea de tres puntos en particular algo que sin duda han buscado mejorar con la incorporación de Jodie Meeks. En el puesto de alero personalmente confío más en el crecimiento de Ebanks  (recientemente renovado) que en el resurgimiento de MWP. Ebanks ya demostró ser un jugador perfectamente valido y veremos como continua su crecimiento y como se hace hueco en un equipo repleto de estrellas.  

Y por dentro, para mi la contratación estrella es la de Antawn Jamison, porque les da a los Lakers una figura que no habían tenido en los últimos años. Un jugador interior que sea capaz de salir desde el banquillo y anotar. Sinceramente creo que es  el mejor movimiento del verano que haya realizado cualquier equipo. Contratar por poco dinero a un jugador que el año pasado aún ha promediado pese a su edad 17 puntos y 6 rebotes por partido. También la continuidad de Jordan Hill es importante, por la pelea y la intensidad que puede poner saliendo desde el banquillo. Sobre Howard, lo primero veremos como se recupera de su lesión y lo segundo veremos si su desventaja más grande, la falta de madurez, se ha quedado atrás o le ha acompañado a su seguro flamante nueva casa en L.A. Y por supuesto Pau Gasol, que seguro encontrara la forma de ser importante en este equipo.

La temporada es larga y pueden ocurrir muchas cosas (lesiones, que Howard se enfade por escaso protagonismo, que la edad les empiece a pasar factura a Kobe y Nash), pero desde luego el roster que se ha conseguido juntar en Los Ángeles es uno de los mejores de los últimos tiempos. Veremos, pero parece que el mítico equipo de los Ángeles no quiere ponérselo fácil al joven Durant y amigos. Se prevé temporada apasionante.