sábado, 28 de abril de 2012

El factor X.


Dentro de unas horas darán comienzo lo que todos estábamos esperando, las series por el titulo de la temporada 2011-2012. En este post analizo los que creo que deben ser factor X por parte de cada equipo en la lucha por llegar al preciado anillo. En esta primera entrega analizo la Conferencia Este.

Conferencia Este.


Chicago Bulls: Los Playoffs bien merecen un aumento de rendimiento de Carlos Boozer y Luol Deng, y mas teniendo en cuenta las dudas que despierta el estado físico de Derrick Rose llegando al punto clave de la temporada. Durante la Regular Season ambos jugadores se han mostrado como dos buenos segundos espadas, alguien en los que se puede confiar. Sin embargo si en las series por el titulo no dan un paso mas en el ataque las defensas rivales podrán centrar sus esfuerzos en detener al MVP de la pasada campaña.


Miami Heat: Chris Bosh. No teniendo duda de que el rendimiento de LeBron y Wade será más que óptimo me quedan dudas de lo que será capaz de hacer Bosh. Tiene un hueso duro de roer ya en la primera ronda pues se va a enfrentar a Amare que aunque no llega al ciento por ciento físicamente es una dura prueba. En un equipo que no cuenta con una presencia de juego interior clara los puntos, la defensa y los rebotes de Bosh marcaran el termómetro en Florida.   


Indiana Pacers: Roy Hibbert. Al menos en esta primera ronda de Playoffs. Debe dominar la pintura y aprovecharse de la baja de Howard por parte de los Magic. Aparte de eso en Indiana será clave también la circulación de balón. Su máximo asistente durante la temporada ha sido Collison con menos de 5 asistencias por partido. El problema es que ni George Hill ni Granger ni Paul George ni Barbosa son buenos pasadores tampoco. Son muy favoritos en primera ronda, pero si no consiguen establecer un buen movimiento de balón no les veo pasando de esa ronda.  


Boston Celtics: El acierto encestador de Rajon Rondo. Demostrado ha quedado de sobra que Rondo es capaz de llevar al éxito a los Celtics con su conducción. Pero ahora que el otro Big Three (Allen, Pierce y Garnett) se hace mayor Rondo deberá demostrar que puede ser también una amenaza encestadora en los partidos importantes. Sino lo consigue veremos con asiduidad defensas dobles a Pierce y equipos cerrados que dejaran a Garnett sin mucho espacio para maniobrar.  


Atlanta Hawks: Jeff Teague. En un equipo cuya gran estrella es Joe Johnson será importante ver como responde un jugador joven desde el puesto de base, y más con la responsabilidad de que se va a tener que enfrentar muchas veces con Rajon Rondo. Probablemente su entrenador le pedirá que realice ayudas y defensas de 2 contra 1, pero tendrá que ser listo y no dejarse llevar por la emoción del Playoff.  


Orlando Magic: Ryan Anderson. En su mejor temporada como profesional Ryan Anderson debe dar otro paso más y ser clave en el Playoffs. La presencia de Howard servia para que él pudiese encontrar con mayor facilidad tiros de fuera cómodos pero ahora, con Howard lesionado Anderson tendrá bastantes mas problemas a la hora de conseguir esos tiros. Su porcentaje de acierto en tiros de tres ha estado bajando dramáticamente en los últimos partidos. Si Orlando quiere tener alguna opción de clasificar a segunda ronda necesitan al mejor Ryan Anderson.


New York Knicks: Tyson Chandler. El hombre que les ha dado por fin presencia ofensiva a los Knicks va a tener que multiplicarse en la primera ronda contra Miami. Aunque eso es algo que el ya ha hizo el año pasado cuando los Mavericks ganaron el anillo a los Heat. No creo que Chandler vaya a bajar de los 10 o 12 rebotes en cada partido y su intimidación ante las continuas acometidas de Wade y LeBron será factor clave de la eliminatoria.


Philadelphia 76ers: Que el equipo se recupere. Aquí cambio el formato porque los 76ers parecían dispuestos a comerse el mundo con un muy buen inicio de temporada pero han acabado teniendo problemas para clasificar a la postemporada lo que habla del mal momento por el que atraviesan. Además juegan contra el mejor equipo de la NBA, los Bulls. Aun así no todo es negativo, los Sixers son uno de los pocos equipos que no permite más de 90 puntos por partido al rival. Quien sabe, en un duelo defensivo muchas cosas pueden pasar, pero antes deben recuperar la senda del triunfo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario