martes, 28 de octubre de 2014

División del Suroeste- Previa

DALLAS MAVERICKS

El año 2011 coronaba a Dallas Mavericks como campeones de la NBA. Tyson Chandler, Jason Kidd, Jason Terry o Dirk Nowitzki sorprendían en las finales al Big Three recién formado en Miami y hacían saltar la banca. Las siguientes temporadas han dejado un amargo sabor de boca en la franquicia porque, aunque han seguido luchando en Playoffs, parece que el nivel de la plantilla ha disminuido sobretodo en comparación con sus teóricos rivales de Conferencia Oeste. Para poner remedio a esta situación, llegan a Dallas dos importantes jugadores. Vuelve el pivot del anillo, Tyson Chandler y llega una estrella en potencia como Chandler Parsons. Sin embargo, abandonan el barco Vince Carter y José Manuel Calderón. Habrá que ver si estos importantes cambios se traducen en victorias.  

La llegada de Chandler Parsons

El alero de 25 años cambia Houston por Dallas y firma un contrato de tres años con los Mavs a razón de 46 millones. Parsons será el jugador mejor pagado de toda la plantilla y  su relación con Mark Cuban parece ir viento en popa después de las fotos publicadas de ambos de fiesta y que destaparon la negociación. En Dallas tiene el lugar ideal para asumir el liderato, de momento compartido, de un equipo con opciones de entrar en Playoffs. La firma pues, es perfecta para ambas partes. Dallas encuentra una amenaza exterior y hombre que asuma la responsabilidad junto a Dirk, y Parsons encuentra un sitio donde asumir responsabilidad y crecer como estrella lejos de Harden y Howard.  

A seguir disfrutando de Dirk

¡Que placer seguir disfrutando del alemán! Nowitzki será tres años más la cara visible de la franquicia y buscará un segundo anillo que coroné una trayectoria de ensueño que le ha convertido en leyenda de Dallas Mavericks y leyenda de la NBA. Con 36 años firmó su nuevo contrato por tres temporadas y espera que los refuerzos de la franquicia puedan servir como acicate para volver a luchar por un anillo antes de su retirada. Además, seguirá acumulando puntos a la brutal cifra que ya suma. 



Las dudas en el puesto de base

El año pasado los Mavs parecían haber solucionado sus problemas con el puesto de base para un par o tres de años con la llegada de José Manuel Calderón. Pero el rendimiento del extremeño, casi más utilizado como francotirador que como base puro, no fue el esperado sobretodo en el último tramo de temporada. Este verano salió con destino a New York para jugar a las órdenes de Derek Fisher y para sustituirle llegan a Dallas Jameer Nelson y Raymond Felton, que contarán con el apoyo de Devin Harris. Jameer Nelson es un veterano de 32 años con una dilatada carrera en Orlando Magic, equipo en el que siempre ha rendido. Surgen dudas por su edad, porque será su primera experiencia lejos de Orlando y por ciertas lesiones recurrentes. De Raymond Felton preocupa que le coja el gusto a la comida texana y engorde un cuerpo ya de por si orondo. En cuanto a su rendimiento en la cancha, no es un francotirador muy fiable y su defensa es muy sospechosa. Devin Harris puede desempeñar la función de base pero no parece ser solución para unas posibles dudas en el puesto. 

Predicción 2013-2014 de @nbablog33: 8º 

HOUSTON ROCKETS

Hora de responder. El descalabro en la primera ronda de la temporada pasada contra Portland debe suponer un punto de inflexión para Houston Rockets. Un equipo que cuenta con el pivot más dominante del último lustro y con un escolta del potencial anotador de James Harden debe ser al menos candidato a dar algún susto a los mejores de la Conferencia Oeste. Este verano los Rockets intentaron conseguir su propio Big Three, pero no atrajeron a Carmelo Anthony y por el camino se deshicieron de su base titular Jeremy Lin. Aun así, Houston debe encarar el año con una mirada positiva porque el año de aclimatación a la franquicia de Howard y un mayor protagonismo de Patrick Beverly (mejor acompañante para Harden que Lin) puede servir para incluir a los Rockets entre la larga lista de candidatos de la Conferencia Oeste.  

Harden y Howard, ¿suficiente?

Con la salida del equipo del tercer espada Chandler Parsons, el liderazgo de Harden y Howard va a ser aún mayor. La respuesta a la que debe responder Houston durante la temporada es si va a ser suficiente para plantarle cara a los grandes favoritos de la Conferencia Oeste. Harden es un anotador salvaje y tiene en ataque un nivel All Star desde hace bastante tiempo. Por el contrario, su defensa está muy por debajo de la media y en partidos decisivos de Playoffs eso va a restar oportunidades al equipo. La presencia en las posiciones exteriores de Ariza y Beverly puede apaciguar el fuego que produce la pobre defensa de Harden. Por su parte Howard siempre ha sido criticado por una aparente falta de madurez. Su temporada 2014-2015 fue a un buen  nivel pero en Playoffs no fue capaz de parar el potencial interior de Portland Trail Blazers en la primera ronda. 

 

Ariza por Parsons

Después de la marcha de Parsons a los Mavericks, el puesto de alero de quedaba cojo en la plantilla de Houston Rockets. Sin embargo, la gerencia se movió rápido y  trajo a un recambio de muchas garantías. Trevor Ariza regresa a la franquicia donde ya estuvo dos temporadas. Ariza es un jugador de 29 años que tiene ya un cierto recorrido en la NBA. Su potencial anotador no llega al de Parsons pero es un buen francotirador y un defensor de élite. Aun así puede ser lo que necesiten los Rockets. Un trabajador que ha mejorado todos los equipos a los que ha llegado y que siempre está alejado de los focos. 

¿Es un lastre Kevin McHale?  

McHale se ha convertido en Houston en uno de los entrenadores más discutidos de toda la liga. Desde que llegó a la franquicia, en la temporada 2011-2012, los Rockets han conseguido ganar muchos partidos en temporada regular, lo que les ha valido dos presencias consecutivas en Playoffs. Pero ambas han acabado por la vía rápida y en ambas no tuvieron opciones reales de superar ronda. Especialmente sangrante fue el duelo del año pasado contra Portland. Houston tiene el talento en la plantilla y cuando eso ocurre si las cosas no van bien se rompen siempre por el mismo lado. Si Houston decepciona otra temporada más, McHale puede verse sin trabajo en poco tiempo.  


Predicción 2013-2014 de @nbablog33: 5º

MEMPHIS GRIZZLIES

El equipo más incómodo de los últimos años. Memphis ha superado o creado problemas en Playoffs a nada más y nada menos que Oklahoma City Thunder, San Antonio Spurs o Los Angeles Clippers. Se ha hecho fuerte en su pabellón y con una afición cada día más entregada y su esquema defensivo funciona en cualquier cancha del país y parece que con cualquier jefe al mando. El año pasado se promovió a Joerger y el cambio pareció que afectaba al equipo en los primeros compases de la temporada, pero una vez la plantilla se asentó, se hicieron los retoques adecuados y sobretodo se terminaron las lesiones, Memphis volvió a ser el mismo ogro que con Lionel Hollins. Con Marc Gasol, Zach Randolph, Tony Allen y Mike Conley, Memphis Grizzlies ha vivido la mejor racha de su historia pero… 

¿Pasó ya su oportunidad?

Memphis Grizzlies ha estado en la conversación como posible candidato al título en estos últimos años. Con unas señas de identidad bien marcadas y basadas en una defensa férrea, los Grizzlies han aterrado en Playoffs a equipos teóricamente superiores a ellos como Oklahoma o San Antonio. Unas finales de Conferencia Oeste perdidas con estrepito ante los tejanos fueron su mejor resultado. El tiempo pasa y aunque el núcleo de la plantilla sigue relativamente intacto, sus enemigos se refuerzan y los Grizzlies son cada año más viejos. Esto de momento no parece ser un problema para Marc Gasol o Mike Conley pero si puede serlo para Tony Allen y Zach Randolph, dos pesos pesados del vestuario y que superan la treintena. La ventana se puede estar cerrando sin remedio para Memphis Grizzlies.  

El mejor defensor de la NBA y punto

Tony Allen. Una y otra vez olvidado cuando las temporadas agonizan y se entrega el premio individual a mejor defensivo del año, Tony Allen se ha convertido en la cara visible de una de las mejores defensas de la liga. Estamos hablando de un jugador que puede desesperar al alero MVP de la NBA durante toda una serie de Playoffs. Estamos hablando de alguien que puede defender con eficacia al mejor base de la NBA, Chris Paul. Y estamos hablando de un prodigio que puede defender al mejor escolta de la última década, Kobe Bryant. Esto significa que defiende las tres posiciones exteriores, cosa que nadie más puede hacer. Anticipa, roba, ayuda. Su repertorio defensivo es interminable y tiene la inteligencia para jugar a un ritmo alto y con una intensidad interminable durante sus minutos en cancha. Sin ningún tipo de duda, el mejor defensor de la NBA.

Marc Gasol y Zach Randolph

Las torres de Memphis es el punto donde comienza todo para la franquicia de la ciudad de Elvis. Su relación es sólida y Randolph ha encontrado la estabilidad al lado del pivot español. Por su parte Marc Gasol no ha parado de mejorar desde que llegó y es de esperar que siga creciendo y afianzando su liderazgo tanto deportivo como espiritual en una ciudad que le adora. Como pivot lo tiene todo. Movimientos interiores, tiro de media distancia, capacidad reboteadora, intimidación, defensa individual, defensa en equipo, visión de juego y capacidad para asistir. No es una exageración. Tiene absolutamente todo y acaba contrato al finalizar la temporada, algo que debe estar dando más de un quebradero de cabeza a Robert Pera y los directivos. Zach Randolph por su parte sí que está atado y bien atado. Después de incendiar alguna que otra ciudad, Z-Bo ha encontrado la estabilidad en Memphis, donde disfrutan de una  zurda prodigiosa y de una capacidad de trabajo increible. 

      

Predicción 2013-2014 de @nbablog33: 7º

NEW ORLEANS PELICANS

Anthony Davis. Voy a tratar de no ser muy pesado hablando de él pero… difícil. Difícil porque Anthony Davis es una estrella en crecimiento que encabeza a unos Pelicans que sueñan con estar más pronto que tarde en Playoffs y siendo uno de los equipos a tener en cuenta. Mimbres tienen para ello.   
Anthony Davis, amo y señor

Con Anthony Davis estamos ante una estrella de la NBA para los próximos diez años. Sus características físicas ponen el límite de su crecimiento en el cielo y ya la campaña pasada fue uno de los mejores jugadores de la liga. Brutal en defensa y en ataque está preparado para ser el próximo mejor interior de la NBA. El premio MVP parece lejano porque el equipo no va a luchar por los primeros puestos pero no parece una utopía verle luchando en años con Kevin Durant o LeBron James por el trofeo. New Orleans se entrega a él y hace bien. Anthony Davis va a responder.

     

Eric Gordon, Jrue Holiday y Tyreke Evans

Son la auténtica clave del asunto. Los tres cuentan con la calidad suficiente para ser importantes en el equipo y echarse el equipo a las espaldas junto con Anthony Davis. Mantenerse a salvo de las lesiones será un primer paso para ellos. Los tres se perdieron en mayor o menor medida partidos la campaña pasada y si eso vuelve a ocurrir será un enorme problema para New Orleans. Eric Gordon y Tyreke Evans tienen veinticinco años y Holiday veinticuatro, por lo que son jugadores muy jóvenes que probablemente estén aun por explotar en su máxima potencia. Si la franquicia tiene la suerte de ver esas explosiones mientras los jugadores estén en sus filas, la candidatura de New Orleans a Playoffs será muy seria.

La hora de los Playoffs 

O al menos la hora de intentarlo. La presencia de Anthony Davis en la plantilla permite ser atrevido y soñar con meterse en el vagón de los mejores equipos de la Conferencia Oeste. Si quieren tener opciones serias de Playoffs, Davis deberá tener más ayuda de Gordon, Holiday y Evans aparte del tirador Ryan Anderson. El nivel y el ritmo en la Conferencia Oeste es alto y va a haber muchos equipos luchando por los últimos puestos de Playoffs, pero en algún momento de la temporada podemos ver luchando a Anthony Davis y sus amigos por conseguirlo.  

Predicción 2013-2014 de @nbablog33: 10º


SAN ANTONIO SPURS
Me gustaría empezar citando al gran Manu Ginobili. Antes de comenzar la temporada 2013-2014 colgaba en Twitter una foto que incluía las estadísticas de los alley Oop de todos los equipos la temporada anterior. San Antonio había tenido uno. No iba a ser difícil de superar en la 2013-2014 bromeaba Manu. Eso son los Spurs. Durante años hemos tenido que soportar una y otra vez la acusación de que San Antonio Spurs no jugaba bien, que no daban espectáculo. Mentira y mil veces mentira. El equipo de Popovich hace el baloncesto que se debe enseñar en las escuelas, el baloncesto ordenado pero a la vez rápido y extenuante. Y quien no sea capaz de verlo, que vaya al oculista o que cambie de deporte.    

El equipo que mejor juega al baloncesto en el planeta

No es esta afirmación un canto al sol ni mucho menos. San Antonio Spurs ha elevado el baloncesto a su máxima expresión y se ha ganado el reconocimiento tanto de rivales como aficionados. Es algo que va más allá de unas impresionantes estadísticas. Es algo que hay que ver y sentir. No puedes dejar que te cuenten como juegan Boris Diaw, Tony Parker, Manu Ginobili o Tim Duncan. Lo tienes que ver. La temporada pasada fue una demostración de principio a fin culminada con unas finales que dejaron momentos de baloncesto que se quedaran en la retina para siempre en los aficionados. El primer cuarto del tercer partido, la primera parte del cuarto o el segundo del quinto son pequeños regalos que merecen guardarse en DVD.     

Eterno Tim

Que le clonen. Si esa es la solución para seguir viendo jugar al mejor ala pivot de la historia que le clonen. Pasan los años y Tim Duncan sigue dominando el juego de la a a la z. Su defensa, sus movimientos cerca del aro y su liderazgo no parecen menguar conforme sopla una vela más. Popovich ha sabido cuidarle y estas dos últimas temporadas regulares sus minutos se han visto reducidos de cara a los Playoffs. El resultado las dos temporadas ha sido el éxito. Un anillo perdido por el infortunio y una revancha que al fin permitió a Tim elevar al cielo su quinto trofeo. Parece que su hambre no se acaba nunca y buscará un sexto título que le pondría a la altura de Michael Jordan. Tim Duncan se ha ganado por derecho propio el reconocimiento como uno de los mejores de la historia. Probablemente el día de su retirada este cerca. Mientras, exprimamos cada uno de sus minutos de juego. 



Kyle Anderson

Solo hizo falta ver su reacción al ser elegido en el draft por San Antonio Spurs. La viva imagen de la felicidad. Su caída en el draft se convirtió en un dulce deslizar hasta la última posición de la primera ronda. Parece Kyle Anderson el jugador perfecto para estos Spurs de Popovich y seguramente en el futuro sea una de las piezas importantes junto Kawhi Leonard. Es un 2.06 que puede jugar en las tres posiciones exteriores y destaca por su inteligencia en la pista, un jugador perfecto para Popovich. Los novatos tienen por regla general unos inicios difíciles en San Antonio, pero si Anderson es capaz de tener la paciencia adecuada seguramente sea una pieza a tener en cuenta en los esquemas de Popovich. 

Predicción 2013-2014 de @nbablog33: 1º

No hay comentarios:

Publicar un comentario