jueves, 24 de marzo de 2016

Un valor seguro

Por 25 céntimos cada una, cosas que hace mal en una cancha Nicolas Batum.

Un, dos, tres, responda otra vez.


Nico Batum 
Le he dado mil vueltas a este asunto y, de verdad, no encuentro nada.

El jugador nacido en la ciudad de Lisieux anota con buenos porcentajes, aprovecha su altura para rebotear, tiene la capacidad de asistir al compañero, defiende con éxito la mayor parte de las ocasiones y es el líder silencioso que todo vestuario necesita.

El jugador total.

Y ni un titular.

No buscaba el pareado, pero como estamos en Semana Santa ahí os dejo el regalo.

Empezaré por lo fácil, lo que dicen las estadísticas. La importancia de Nico Batum en estos sorprendentes Hornets que no paran de crecer, se mide así: segundo en puntos por partido (15.1), tiros intentados (12.6) y anotados (5.3) tras Kemba Walker, segundo rebotes (6.2) y minutos por partido (35.8) y primero en asistencias (5.6). Si la estrella de los Hornets es Kemba, Batum es el pegamento. 

El alero francés ha lavado la cara a Charlotte Hornets en la segunda parte de la temporada. Su llegada a la franquicia de Carolina del Norte se produjo en verano cuando Rich Cho traspasó a dos jugadores de rotación como Noah Vonleh y Gerald Henderson a Portland a cambio del que había sido uno de los puntales de los Trail Blazers en las últimas temporadas.

El francés no venía precisamente de un buen año. Batum había tocado fondo en su temporada 2014- 2015 en cuanto a porcentajes de acierto y en cuanto a puntos por partido se refiere, esto último desde su temporada rookie. Llegados a la temporada baja, el cambio de aires era una opción, más cuando su contrato expiraba (y expira) al finalizar la campaña 2015-2016 y además en Portland se iniciaba un proceso de reconstrucción muy profundo y del que, por cierto, habrá que hablar algún día.

Cambio de equipo y de conferencia. Mismo papel. Al servicio del equipo.

La temporada no se ha desenvuelto de una manera cómoda para los Hornets. Las lesiones en el hombro han dejado fuera de juego al mejor defensor del equipo, MKG y Al Jefferson, el que se suponía como segunda mayor amenaza ofensiva de los Hornets, ha tenido recurrentes problemas físicos y alguno que otro extra- deportivo. Además, el equipo tardó en arrancar. A principios de 2016 no era descabellado pensar en unos Playoffs sin Charlotte Hornets. A partir del 6 de febrero: 17-4, un record solo superado por los dos grandes cocos de la liga, los Warriors y los Spurs.

Y en ese ascenso meteórico ha tenido mucho que ver el jugador que nos ocupa.

Nico Batum 
Batum está  tirando la mayor cantidad de tiros por partido de toda su carrera, los 12.6 tiros de media antes mencionados y con un porcentaje de acierto superior al 42%. Solo Kemba Walker asume más responsabilidad en el ataque de los Hornets que él. Precisamente sobre esto hablaba el francés después de liderar a la victoria al conjunto de Steve Clifford: “I need to score for this team... I can´t let Kemba do it all.” Demuestra el francés varias cosas con estas declaraciones. Lo primero, por supuesto, conocimiento del juego a un alto nivel. Comprende que Kemba no puede echarse el equipo a las espaldas en solitario en el plano ofensivo (reconocimiento del problema), viendo los problemas de Al Jefferson, asume que él es el indicado para aportar más puntos y toma más tiros de lo que habitúa (pasa a la acción). Lo segundo, un alto sentido de la responsabilidad y el compromiso. A pesar del pequeño bajón a nivel de acierto que sufrió a finales de febrero, Nicolas Batum ha sido pieza clave en la buena racha de los Hornets. Marzo, mes en el que su equipo suma un espectacular 11-2, ha visto la mejor versión del francés: 18.6 puntos con un 47% en tiros de campo y un 39% en triples, 5.8 rebotes y 6.2 asistencias. 

Ya lo dijo su nuevo entrenador, Steve Clifford, a inicios de temporada, durante el Media Day del equipo: “Nico siempre ha sido usado como la tercera o cuarta opción en ataque. Ahora será la primera o la segunda.” Finalmente han sido las circunstancias las que han acabado haciendo realidad ese extremo, pero aquellas declaraciones ya sonaban prometedoras.

Soy consciente del riesgo que corro escribiendo bien de Batum. Me siento en tierra hostil, pero creo que es hora de borrar del disco duro algunas imágenes de las que tenemos del francés, la mayor parte de ellas con un protagonista español en el lado contrario. Su agresión a Navarro en los Juegos Olímpicos de Londres 2010, sus encontronazos con Rudy Fernández o sus últimas salidas de tono (su mensaje motivacional “nosotros no perdemos contra jugadores españoles” antes de un Portland Trail Blazers- Memphis Grizzlies) no pueden tapar por más tiempo lo que supone tener a este jugador en tu equipo.
El crecimiento ofensivo de los Hornets del año pasado a este es una de las grandes noticias de la temporada.

Los Hornets ocuparon en la temporada pasada el puesto 28 en la clasificación de rating ofensivo, con 100.1. Esta temporada el equipo ocupa el lugar 11 en la misma clasificación, con 106.5, lo que implica una importante mejora.

Además, Nico Batum juega y hace jugar. Está viviendo su mejor temporada en cuanto a porcentaje de asistencias se refiere, superando ampliamente por más de 5 puntos cualesquiera de las anteriores temporadas en las que ha estado en la liga.


El tiempo dirá hasta donde pueden llegar estos Hornets, que pelean por colocarse lo mejor posible de cara a Playoffs. Lo que está claro es que las opciones de dar alguna sorpresa en la fase decisiva de la temporada pasan por la fiabilidad del alero francés.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario